A 20 años de la creación del IOM en el país
Muchos
de Ustedes ya nos conocen, y para los que son recién llegados a nuestra ciudad
les contamos que el Instituto Oscar
Masotta, creado en el año 2000, para la investigación y docencia del
psicoanálisis, tiene como objetivo la transmisión del psicoanálisis de la
orientación lacaniana, articulado a la política de extensión de la EOL,
-Escuela de Orientación Lacaniana-, en todo el país.
En nuestra ciudad, el CID Bariloche, Centro de Investigación y Docencia,
desde el año 2001 es un referente de
formación para los que recién se inician en su práctica como para los
practicantes con más experiencia y esto vale tanto para los que recién
llegan a la ciudad como para los que ya viven aquí desde años.
Como cada año en 2020 desarrollaremos un programa con encuentros
mensuales. En cada encuentro un docente local o invitado (miembro de la
EOL y de la AMP, Asociación Mundial de Psicoanálisis) está a cargo del
dictado de las clases.
Esos encuentros se componen de dos actividades, una clase dictada por un
docente y la presentación de un caso clínico a cargo de un participante,
acompañado de un comentario por parte del docente, a lo que le sigue luego el
tiempo de la conversación, para que entre todos podamos extraerle un saber a la
práctica, con la que nos encontramos cotidianamente, cada vez.
Además del seminario clínico
mensual a lo largo de los años se han ido sumando otras actividades al CID
Bariloche dentro del mes,: “Referencias”, en donde un pequeño grupo de
colegas hace una interesante investigación sobre las referencias citadas por
Lacan, “Encuentros de lectura” para leer acompañados, la bibliografía
pertinente en cada caso “Conversacines”, actividad abierta a la comunidad, en donde disfrutamos
de ver juntos películas de interés y conversar,” , “Taller de construcción de
casos clínicos en psicoanálisis” dispositivo en donde se trabaja la
articulación Clínica – teórica,.
Desde 2016 contamos con AUKIN, biblioteca del IOM2,
perteneciente al CID Bariloche, a partir de la cual se realizan actividades en
relación a los lazos con la comunidad a lo largo del “Territorio del IOM” es
decir en San Carlos de Bariloche y en
Villa La Angostura, ciudad en donde desde hace muchos años realizamos
nuestra “Charla abierta a la comunidad”, “Cine- Debate” y desde el año pasado
“Encuentro con artistas”.
Nuestro tema para este año en
el Seminario Clínico Anual es “El
cuerpo perturbado” La imagen, el
significante y los objetos. Consecuencias en la clínica actual.