Argumento
En
la actualidad nos encontramos con diversas modalidades de relación entre los
seres hablantes. Nuevas formas de enlazarse para gozar, que traen aparejadas
dificultades en la amistad, en el amor, en los grupos sociales.
Escuchamos
hablar en la clínica de:
Experiencias
sexo-afectivas, simultáneas, parejas abiertas, poli-amor,
encuentros/des-encuentros, mediante las aplicaciones en las redes.
Búsqueda
de orientación a consecuencia de la destitución de los registros tradicionales,
en relación a la deconstrucción de los roles de género.
Riesgo
de perder la libertad personal, miedo al rechazo, a mostrar un compromiso
afectivo.
Época
vinculada con la des-idealización por la caída del gran Otro, el orden
simbólico en mutación, y la decadencia del patriarcado. (Miller) ¿Qué
funcionaría entonces en ese lugar?
Si
para el psicoanálisis se trata de una deconstrucción de la propia neurosis para inventar una solución
al goce singular y hacer lazo social, la apuesta es encontrar la interpretación
analítica que convenga a la época.
Programa
Recepción: 9.30
hs
Presentación: 10
hs
Violeta
Paolini, Responsable Charla abierta a la Comunidad (EOL, Docente IOM 2, Cid
Bariloche)
Verónica
Pagola, Responsable Aukin Bibilioteca Cid Bariloche (EOL, Docente IOM 2, Cid
Bariloche)
Mesa 1: 10.30 hs
- Instituto
de Formación Docente VLA. Verónica
Crespo y Paula Reyna.
- “Construyendo vínculos para vivir bien”, Escuela Don Jaime
de Nevares. Isabela Ceola.
-“Nuevos
códigos o desvinculados”, Gonzalo Regis Lic. en Comunicación social.
-“La
soledad del Uno virtual”, Helga Rey (Docente Cid Bariloche)
-“Del
odio “suculento” a la separación y de la separación al lazo”, Marina Posata
(Cid Neuquén)
Coordinación:
Violeta Paolini.
Mesa 2: 12 hs
-“¿Freud
era remachista?”, Viviana Gonzalez.
-“Apuntes
clínicos sobre los vaivenes del amor”, Mónica Squillacioti (docente Cid
Bariloche)
-"¿Que
se puede hacer con el amor?", Julia Albano (Cid Bariloche)
-“Formas
rotas y cuerpo erógeno”, Alejandro
Izaguirre
-“Nunca
al revés: un modo de nombrar el lazo entre un hijo y su padre”, Elba Lejtman
(Cid Bariloche)
Coordinación:
Ana della Paolera (Cid Bariloche)
Break-Lunch:
13.30
Arte y Lazo
social: 14 hs
Ensamble
Vocal Circular: Daniela Umaña, Elizabeth del Río, Fernanda Cabello, Lorena
Reumann, Lucía Mazer, Sandra Calarco, Verónica Marí; Sandra Ledesma, Julieta
Rimoldi (Directora)
-Promotores
Juveniles VLA.
Presenta:
Carolina Saldivia (Cid Bariloche)
Mesa 3: 14.30 hs
-“Yo,
él…? Nosotros?”, Pilar Iturri
-“Las
drogas: sus funciones, enganches y desenganches con el Otro”, Fernando Harris.
-“Clínica
con adolescentes”, Mariana Cairo (Cid Bariloche)
- “Malestar
en la cultura en el siglo XXI”, Adriana Servidio (Cid Bariloche)
- -“La
violencia, escucha y abordaje desde las instituciones”, M. Fernanda Díaz.
Coordinación:
Verónica Pagola
Mesa 4: 16 hs
-“La
libertad del niño”, Ana della Paolera
-"Freud,
una incomodidad que no cesa y un deseo que no concluye", Francisco
Gordillo.
-“Sanos,
bellos y felices, resonancias de un discurso”, Magalí Valladares (Cid Bariloche)
-“Del
vale todo a la localización”, Verónica Pagola
-“En
el filo”, Iván Madrussan (Cid Bariloche)
- “Amor,
lazo y época. ¿Qué lugar para la
contingencia y el azar”? Déborah Lázzeri Responsable local Cid Bariloche (EOL,
Docente IOM 2)
Coordinación:
Mónica Squillacioti
Café:
17.45 hs
Mesa 5: 18 hs
-“Adicción”
y “En defensa de los nuevos vínculos”, Jorge Arakelian (Subsecretario Cultura
VLA)
-
Colectivo de Escritoras. Viviana Nuñez y Cecilia Fresco.
-“Infancias, psicoanálisis y posicionamiento comunitario”,
Lilia Pacheco.
-“La
Guemes”, Silvia Ferreiro.
-"Más
compañero, menos macho. Las nuevas masculinidades como posibilidad de
revinculación intersubjetiva", Sebastián Fonseca. Sociólogo.
Coordinación:
Déborah Lázzeri
Cierre: 19.30 hs.
Débora Lázzeri y Violeta Paolini
Momento musical
de concluír.
Agradecemos la
exposición y colaboración de los
artistas:
Cecilia
Gaviola, Magdalena Crespo, Joaquín Brito, Ana Aboitiz, Karin Leiva, Mónica Clemente,
Daniel Ducos
Comisión AUKIN
Helga
Rey, Carolina Saldivia, Luz Calvo, Ana della Paolera, Marcela Moreno, Mónica
Squillacioti Violeta Paolini, Verónica Pagola (Responsable)
Comisión de
colaboración en Villa La Angostura: Francisco
Gordillo, Pilar Iturri, Adriana Servidio.
Responsable
de la Charla abierta a la Comunidad: Violeta Paolini.
Auspicia:
Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Villa La Angostura
Actividad
con Declaración de Interés Municipal N° …(en trámite)